Cómo contratar a una empleada doméstica o niñera
Índice del artículo
- Introducción.
- Antes de contratar
- Mi empleada ideal
- ¿Cuánto puedo pagarle?
- Pasos para la contratación
- Depuración profesional.
- Antecedentes delictivos.
- La entrevista
- ¡Contratada!
- Conclusión
Introducción
Contratar a un personal para ayudarte con las tareas del hogar es una tarea supremamente importante. No solamente por cuestiones de seguridad, también porque uno de los principales propósitos de hacerlo es hacer de tu vida más cómoda.
Una tarea tan importante y trascendental conlleva un proceso para su correcta ejecución. Por ello hemos preparado la GUÍA PARA CONTRATACIÓN DE EMPLEADAS DOMÉSTICAS Y NIÑERAS, la cual podrás descagar en este artículo.
En la misma veremos una serie de pasos y elementos que debes tomar en cuenta, así como preguntas y pasos bien prácticos que puedes tomar. También te presentamos lo que dicen las leyes dominicanas con relación a las empleadas domésticas.
Este artículo es un fragmento. Si quieres leer la Guía completa, ¡descárgala gratis!
Antes de contratar
Sabemos que el proceso de contratación para niñeras y empleadas domésticas puede ser un poco confuso y francamente desesperante. Pero no importa que tan urgidos estemos por contratar ayuda para nuestro hogar, debemos entender que estamos abriendo las puertas de nuestro hogar a una persona desconocida, con costumbres y valores que pueden ser muy distintos a los nuestros. Por esto, no debemos tomar la decisión de contratar personal doméstico a la ligera.
Antes de iniciar el proceso de búsqueda, debemos primero hacer una evaluación de nuestro hogar para entender cuáles son nuestras necesidades.
Para ello vamos a responder las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes habitan mi hogar?
- ¿Cuáles días estará laborando mi empleada?
- Con alojamiento, o sin alojamiento?
- ¿Cuáles son las responsabilidades de la empleada?
Mi empleada ideal
Una vez hayamos identificado las necesidades de nuestro hogar y familia, podemos enlistar las cualidades y características que requerimos de nuestra empleada ideal.
Tenemos que recordar que la empleada perfecta NO EXISTE; es bueno ser flexibles en nuestros requerimientos para poder tener una amplia selección de candidatas de donde elegir.
Aquí cuatro elementos a tener en cuenta:
- Edad.
- Lugar de residencia.
- Educación.
- Familia.
¿Cuánto puedo pagarle?
Esta pregunta no tiene una respuesta correcta, puesto que es circunstancial. Si bien el Código de Trabajo no establece salarios mínimos para los trabajadores del hogar, sí establece en su Artículo 260 que, además del salario en efectivo, la remuneración del empleo doméstico incluye alojamiento y alimentos de calidad corriente.
Hemos creado una Tabla de Precios Sugeridos para ayudarte a remunerar mejor a tu empleada doméstica.
==> Descárgala aquí
Pasos para la contratación
#1 Depuración profesional
Aquí te damos una lista de preguntas que puedes hacer a sus referencias profesionales:
- ¿Usted conoce a [Nombre de empleada]?
- ¿[Nombre] trabajó para usted?
- ¿Cuanto tiempo duro en el empleo?
- ¿Cual fue el salario de [nombre]?
- ¿Le pagaba pasaje adicional?
- ¿Por qué [nombre] ya no labora para usted?
- ¿Cómo conoció a [nombre]? Agencia/referida
- ¿Usted cree que [nombre] es una persona honesta?
- ¿Usted cree que [nombre] es una persona responsable?
- ¿Usted cree que [nombre] es una persona puntual?
- ¿Usted cree que [nombre] es una persona higiénica?
- ¿Cómo es [nombre] en la cocina?
- ¿Cómo es [nombre] con los niños?
- ¿Cómo es [nombre] con la limpieza?
Antecedentes delictivos
Recomendamos realizar un estudio de los antecedentes delictivos. El mismo se puede realizar mediente la Procuraduría General de la República, mediante el Certificado de No Antecedentes Penales (también conocido como el Papel de Buena Conducta).
La entrevista
Durante la entrevista te sugerimos varias preguntas para ayudarte a conocer mejor la candidata. Muchas de estas preguntas son personales, pero debido a la naturaleza íntima del trabajo del hogar, es necesario conocer a fondo (o por lo menos lo mejor posible) a la persona que estaras contratando para tu hogar.
Algunas de las preguntas que vemos en la Guía son:
- ¿Donde vives? ¿Cuanto tiempo tienes residiendo ahí?
- ¿Quién cuida a tus hijos mientras estas trabajando?
- ¿Por que estas buscando empleo?
- ¿Sufres de alguna enfermedad?
- ¿Cuales son tus aspiraciones/metas de la vida?
- ¿Cuántos empleos en casa de familia has tenido?
- ¿Cuanto duraste en tus últimos empleos?
- ¿Por que ya no estás laborando?
- ¿Por qué crees que serias una buena contratación para nuestro hogar?
Es bueno también compartir con la candidata información sobre tu hogar y familia para ayudarla a tener una idea de cuáles serán sus responsabilidades dentro del hogar.
- Cuántas personas viven en la casa (edades)
- Cuantas personas comen en la casa
- ¿Qué tipo de actividades extracurriculares hacen los niños?
- ¿Tienes mascotas? Raza /tamaño (explicar responsabilidades)
- ¿Como es un día típico en ese hogar?
- La comida preferida de los miembros del hogar.
¡Contratada!
En Happy Nannys el periodo de prueba dura un mes, en este tiempo contactamos de manera periódica al cliente y a la empleada para medir el nivel de satisfacción con el proceso de contratación y el desempeño de la empleada. Tu puedes hacer lo mismo en tu hogar, consultando con tu nueva empleada y los demás miembros del hogar si se sienten satisfechos. Recuerda que empleados felices hacen hogares eficientes.
Si bien es cierto que no existe una fórmula mágica para elevar los niveles de “felicidad” de los empleados, existen varios factores que influyen directamente. Estos factores aplican a empresas, pymes, y hogares donde laboran los trabajadores del hogar.
Estos son unos factores que les pueden ayudar a incrementar el nivel de felicidad en el área laboral, e incrementar las probabilidades de mantener una buena empleada doméstica por tiempo extendido:
- Recreación.
- Satisfacción.
- Salario competitivo.
- Seguro médico.
Conclusión
¡Ya tienes una Guía para iniciar el proceso de búsqueda y contratación del personal domestico para tu hogar y familia! Esperamos ayudarte a encontrar la ayuda que necesitas para tu hogar.
Podemos resumir el proceso de contratación de una empleada doméstica así:
- Prepararte para la contratación.
- Solicitar a Happy Nanny’s candidatas para tu hogar.
- Entrevistarlas y depurarlas.
- Formalizar la contratación.
- ¡Recibirla felizmente en tu hogar!
Recuerda: empleados felices hacen hogares eficientes.