La Bancarización en el Trabajo Doméstico: Un Cambio Necesario
No hay nada más estresante que salir un día 15 o 30 del mes en busca de un cajero sin filas y con saldo disponible para pagar la quincena a tu empleada doméstica. Sin embargo, esto es una realidad para muchos empleadores debido a la baja bancarización en el sector doméstico. Según una encuesta realizada por Happy Nannys, el 90% de las empleadas domésticas no tienen cuenta bancaria, lo que las obliga a manejar todas sus transacciones en efectivo.
La informalidad del trabajo doméstico contribuye significativamente a esta situación. Muchas empleadas rechazan el uso de cuentas bancarias por miedo a los impuestos y cargos asociados con la apertura y mantenimiento de estos productos. Como resultado, reciben su salario en efectivo, pagan transporte, alquiler y alimentos sin acceso a herramientas financieras que podrían mejorar su calidad de vida. Lo que muchas desconocen es que el costo de vivir fuera del sistema bancario es mucho mayor que los impuestos y cargos que temen pagar.
Happy Nannys y el Programa Preserva: Uniendo Esfuerzos por la Educación Financiera
En Happy Nannys entendemos las dificultades que la falta de educación financiera genera tanto para las trabajadoras del hogar como para sus empleadores. Por ello, en colaboración con la Asociación Dominicana de Agencias de Empleos Domésticos y BanReservas, trabajamos para bancarizar a más de 5,000 empleadas domésticas a través del Programa Preserva.
Este programa promueve una cultura de ahorro para el bienestar económico sostenible y facilita la inclusión financiera de las trabajadoras del hogar mediante:
✅ Talleres de educación financiera sobre ahorro, manejo del crédito y planificación económica.
✅ Acceso a productos bancarios de bajo costo, que fomentan el ahorro y un buen historial crediticio.
✅ Beneficios a largo plazo, como mayor facilidad para acceder a créditos, programas de vivienda y estabilidad financiera.
En 2022, gracias a esta iniciativa, Happy Nannys y el Programa Preserva ayudaron a bancarizar a más de 200 empleadas domésticas. Aunque ha pasado algún tiempo desde esa primera iniciativa, seguimos insistiendo en la importancia de que más trabajadoras del hogar tengan acceso al sistema bancario y disfruten de sus beneficios.
¿Qué necesita una empleada doméstica para abrir una cuenta en BanReservas?
Abrir una cuenta bancaria es más fácil de lo que parece. Estos son los requisitos básicos:
📌 Formulario de solicitud completado y firmado.
📌 Cédula de identidad y electoral o pasaporte.
📌 Certificado de ingresos (opcional para trabajadoras domésticas). Solo deben informar que son empleadas del hogar. Si la empleada está registrada en Happy Nannys, podemos ayudar con una carta de trabajo.
📌 Monto mínimo de apertura.
La inclusión financiera de las empleadas domésticas no solo facilita la vida de los empleadores, sino que también brinda a estas trabajadoras una mayor seguridad económica y acceso a oportunidades financieras. Tener una cuenta bancaria permite ahorrar, planificar y acceder a beneficios que mejoran su estabilidad y bienestar. Como sociedad, es importante seguir impulsando la educación financiera y fomentar la bancarización de un sector que históricamente ha sido marginado en el sistema financiero.